Organización tabular de datos cualitativos

Las variables que representan cualidades pueden ser representadas en dos tipos distintos de tablas: en tablas de frecuencia o en tablas de contingencia.

Tabla de frecuencias
Muestra las frecuencias para cada modalidad de la variable en una columna llamada frecuencia absoluta, denotada por fi. Además, muestra la proporción de ellas con respecto al total en la columna de frecuencia relativa o fri. Se construye de la siguiente manera:

Tabla de frecuencias de una variable
Variable Frecuencia absoluta fi Frecuencia relativa fri
Modalidad 1 f1 = número de elementos
de la modalidad 1
fr1 = f1 / n
Modalidad 2 f2 = número de elementos
de la modalidad 2
fr2 = f2 / n
Modalidad n fn = número de elementos
de la modalidad n
frn = fn / n
Total n = total de elementos 1


Ejemplo
Se tiene la profesión de 32 personas, la tabla de frecuencias correspondiente es la siguiente:



Tabla de contingencia
También llamada tabla de doble entrada o tabla cruzada, muestra las frecuencias para dos variables simultáneamente. Se construye de la siguiente manera:

Tabla de contingencia entre las variables A y B
Variable A Variable B Total
B1 B2   ⋯   Bn
A1 A1 y B1 A1 y B2 A1 y Bn Total A1
A2 A2 y B1 A2 y B2 A2 y Bn Total A2
An An y B1 An y B2 An y Bn Total An
Total Total B1 Total B2 Total Bn n


Ejemplo
Se tiene la profesión y el sexo de 32 personas, la tabla de contingencia correspondiente es la siguiente:

Referencias

Armas, J. (1988). Estadística Sencilla Descriptiva. Venezuela: Universidad de Los Andes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Teoría de Conjuntos

Experimento aleatorio

Conceptos básicos de estadística